HVA Radio 96.3 Fm » La señal sin Limite»
Más de 13 mil millones de pesos ha entregado el año 2020 el Ministerio de Educación, para financiar “Proyectos de conservación y mejora”, que buscan mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento y mobiliario de los establecimientos educacionales públicos de las 9 comunas de Atacama, reponiendo parcial o totalmente escuelas y/o liceos que presenten deterioro, y así dar cumplimiento a la normativa vigente.
La información fue dada a conocer por la Seremi Silvia Álvarez Matthews, quien aseguró que “como Ministerio estamos apoyando escuelas, liceos y jardines infantiles de toda la región, porque para mejorar la calidad de la educación pública también debemos ofrecer a nuestros alumnos espacios seguros y con condiciones adecuadas para desarrollar sus aprendizajes”.
La convocatoria a estos fondos se lanzó en enero de 2020 y los proyectos deberían estar ejecutados a 2023.
Proyectos de Reposición 2020 adjudicados
Comuna
Aporte Mineduc ($).
ALTO DEL CARMEN
$1.196.077.900
CALDERA
$757.182.550
CHAÑARAL
$977.489.033
COPIAPO
$1.841.906.196
DIEGO DE ALMAGRO
$1.098.512.402
FREIRINA
$1.521.524.271
HUASCO
$462.788.740
TIERRA AMARILLA
$1.675.724.988
VALLENAR
$3.532.330.383
Total general
$13.063.536.463
Las líneas de financiamiento en Atacama son:
Convocatoria de Conservación 2020: corresponde a un programa de mejoramiento en la infraestructura del establecimiento educacional, para que mantengan los requisitos establecidos por la normativa vigente y su reconocimiento oficial.
Convocatoria de Diseño 2020: esta iniciativa busca desarrollar un proyecto que cumpla todas las normativas vigentes constructivos y así entregar un producto de calidad antes de su construcción y/o reposición de un establecimiento educacional.
FAEP: el Fondo de Apoyo a la Educación Pública tiene por objetivo entregar los recursos necesarios para el funcionamiento directo de los establecimientos educacionales de la región de atacama.
Liceos Bicentenario: esta iniciativa pertenece al Plan Regional de Gobierno, y busca principalmente el desarrollo educativo de establecimiento, tanto en su infraestructura y su plan educacional.
Plan Ayuda para el Retorno a Clases: es un proyecto que va en beneficio a los establecimientos educacionales, para que puedan cumplir con el retorno a clases de forma segura cumplimiento la normativa vigente de los distintos servicios fiscalizadores y según la fase en curso.
Servicio Local de Educación: el sostenedor de educación de la provincia del Huasco mantiene de forma directa con la Dirección de Educación Pública, iniciativas de mejora a sus establecimientos educacionales. En su mayoría están con el objetivo primordial al cumplimiento de la normativa y reconocimiento oficial.